El crecimiento del turismo impulsa las inversiones hoteleras

El crecimiento del turismo impulsa las inversiones hoteleras

El crecimiento del turismo impulsa las inversiones hoteleras

Durante 2018, la Argentina recibió casi 7 millones de turistas extranjeros, una cifra que puso al país como el líder sudamericano. «El turismo se presenta como una industria que tiene todo el potencial para aportar divisas e impactar en el desarrollo económico del país», consideró Ramiro Alem, co-fundador de InverTUR durante la última edición del Foro InverTUR, el encuentro que reúne a inversores, desarrolladores inmobiliarios, operadores hoteleros y aéreos, consultores, banca y sector público. En la misma línea, Damián Habib, también co-fundador de inverTUR, aseguró que seis de cada diez inversores evalúa mejor invertir en turismo, según el índice que desarrollan cada 6 meses para presentar las expectativas de la comunidad de inversores para los próximos cuatro años. «Esto se explica por la mejora en la competitividad y la nueva conectividad, la combinación de ambos generó cifras récord. Otro dato importante son los más de 29 millones de pasajeros aéreos de cabotaje registrados el año pasado que luego de 19 años superaron a los internacionales», agregó Habib. En este sentido, la revolución de los aviones avanza. De hecho, la empresa Norwegian anunció formalmente dos nuevas rutas a partir del mes próximo que había insinuado en su participación en el Foro realizado en junio, que son Ushuaia y Jujuy. Por otra parte, Flybondi incorporó una segunda ruta a Brasil y JetSmart sumará tres nuevos aviones para operar en el país en un plan de inversión de US$180 millones.

De la mano de la conectividad, crece el desarrollo de los establecimientos hoteleros con inversiones que alcanzan los $19.000 millones, de los cuales $10.000 millones se destinaron a 100 nuevos establecimientos en etapa de construcción y remodelación, y $9000 millones a 80 proyectos anunciados que aún no empezaron a construirse, según datos relevados por la Secretaría de Gobierno de Turismo.
Por otra parte, un dato positivo para la Ciudad de Buenos Aires, es que, para potenciar la remodelación y construcción de nuevos hoteles, el gobierno porteño lanzó la nueva Ley de incentivos a la inversión hotelera con créditos en el pago del impuesto a los ingresos Brutos por hasta el 60 por ciento de la inversión en las remodelación y hasta el 27.5 por ciento en los casos de que construyan nuevos emprendimientos. Hay que tener en cuenta que el Gobierno de la ciudad estudia 13 proyectos.
 
Fuente: LaNación click para seguir leyendo